En algunos casos se ha logrado el hallazgo de copia de las actas que se labraron al producirse la detención de personas
En el caso de Iris Pereyra de Avellaneda (Legajo N° 6493), encontrándose aún desaparecida, se obtuvo copia del acta que se labró al momento de su detención y la de su hijo, Floreal Avellaneda, de 14 años de edad, cuyo cuerpo mutilado y torturado fue encontrado posteriormente en la costa uruguaya del Río de la Plata.
«Apéndice 2 (Modelo de actuación) al PON N° 212/75 (Personal detenido por hechos subversivos). A la directiva del Comandante General del Ejército N° 404/75 (Lucha contra la-subversión).
Posteriormente se indican los datos personales de la persona detenida y firman al pie dos oficiales intervinientes y el Jefe Militar del operativo. Después de tres meses en situación de desaparecida, la testimoniante es colocada a disposición del P EN , elaborándose una nueva acta donde se indica:
«Apéndice I (antecedentes de los detenidos a disposición del PEN), al PON, 001/76 (Administración del personal detenido por hechos subversivos). Anexo 6 (Personal) a la 00 N° 25/75 (Lucha contra la subversión)».
Detalla luego los datos de la persona detenida desaparecida y el lugar donde se encontraba alojada antes de su puesta a disposición del PEN (en el caso, el Comando de Institutos Militares).
Puede inducirse que en los operativos en los que se procedía a detener personas se labraban actas y documentación.